Pasar al contenido principal

Cajamar e INTERPORC analizan las claves del liderazgo del porcino y su relevancia para la economía rural en un nuevo libro

Cajamar e INTERPORC han presentado este mediodía en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el libro ‘Los retos del sector porcino español’. La publicación ha sido coordinada por Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar, y Daniel Hernández, veterinario especializado en bienestar animal y calidad.

La Generalitat impulsará una estrategia de apoyo al sector porcino de la Comunitat Valenciana

La conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca impulsará una estrategia de apoyo al porcino en colaboración con el propio sector. Así se ha acordado en una jornada celebrada este miércoles en Zaragoza en la que el conseller, José Luis Aguirre, ha abordado junto a sus homólogos de Aragón, Castilla y León y Extremadura y los representantes del sector porcino a nivel nacional, las posibles fórmulas para impulsar el consumo de carne y defender a los productores de los “injustificados ataques sin base científica a los que se ven sometidos”.

La Comisión Europea apoya los avances del sector del porcino hacia una producción más sostenible

El Grupo Europeo de Reflexión sobre la Carne de Porcino entregó su informe final a la Comisión Europea el 18 de enero de 2023, diez meses después de su primera reunión inicial, celebrada el 10 de marzo de 2022. En la reunión del Consejo de Agricultura de hoy, el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha reconocido el trabajo del grupo y ha presentado la respuesta de la Comisión a las recomendaciones del informe.

Isbran se compromete con la descarbonización del sector porcino

En 2020 fue aprobada la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050 (ELP 2050), un documento que recoge los compromisos de España sobre este tema como Estado miembro de la Unión Europea y con el Acuerdo de París. La ELP2050 marca la senda para lograr la neutralidad climática que permitirá reducir un 90% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2050 con respecto a 1990, el 10% restante será absorbido por los sumideros de carbono.

Francia apoyará a su sector porcino con un plan de acción dotado con 270 millones de euros

Mientras que al menos el 30% de los criadores de porcino franceses corren el riesgo de desaparecer para 2023, el ministro de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, se reunía ayer, con la industria porcina y las asociaciones ganaderas para lanzar una hoja de ruta concertada. El Gobierno lanzará un plan de rescate inmediato dotado con un máximo de 270 millones de euros y la ampliación de medidas más estructurales como la implementación de la ley Egalim2 o incluso medidas europeas.

Ocho verdades del modelo porcino europeo en España

El sector porcino ha demostrado su fortaleza y resiliencia durante la crisis del coronavirus. El modelo europeo de producción es garantía de seguridad alimentaria, bienestar animal, sostenibilidad y trazabilidad. Los ganaderos, transportistas, cooperativistas y trabajadores de la industria porcina en España han garantizado durante 2020 un suministro continuo y asequible de alimentos de calidad y nutritivos gracias a la profesionalización y modernización del sector.

Suscribirse a sector porcino