Pasar al contenido principal

Transición Ecológica trabaja para aumentar las Zonas Protegidas de Interés Pesquero con objeto de proteger los caladeros en la zona de los Acantilados de la Marina

La Conselleria de Transición Ecológica trabaja con el objetivo de aumentar las Zonas Protegidas de Interés Pesquero para mejorar la protección de los caladeros en la zona de los Acantilados de la Marina, así como para favorecer las embarcaciones de la pesca tradicional.

De hecho, la consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, se ha reunido con representantes de los pescadores de Xàbia para analizar la situación de esta flota artesanal, que ha visto reducidas sus embarcaciones en los últimos años. En esa reunión le han trasladado las problemáticas del sector.

El Consell aprueba el currículo del grado medio en Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo correspondiente al grado medio en Técnico de Navegación y Pesca de Litoral. 

En la definición de este currículo se han tenido en cuenta las características educativas, socioproductivas y laborales valencianas, con el fin de dar respuesta a las necesidades generales de calificación de los recursos humanos para incorporarlas a la estructura productiva.

Els pescadors valencians demanen al Govern d'Espanya un repartiment més just de la quota de tonyina roja

La Comissió Interfederativa de Confraries de Pescadors en representació de les tres federacions provincials d'Alacant, València i Castelló s'ha reunit amb representants del Ministeri de Pesca per a reclamar una participació equitativa a la propera adjudicació dels túnids, en concret una quota de tonyina roja més gran per als pescadors d'arts menors de la Comunitat Valenciana.

La formación marca el camino hacia una gestión pesquera sostenible en el Mediterráneo

Alicante se ha convertido hoy en la capital mediterránea de la gestión costera y de la pesca gracias la conferencia internacional organizada por el CIHEAM junto a su sede en España, CIHEAM Zaragoza, y Casa Mediterráneo. La jornada ha reunido a expertos y representantes de 9 países mediterráneos (España, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Malta, Egipto, Túnez y Marruecos) para buscar soluciones y mejorar la cooperación frente a los problemas de la pesca, la acuicultura y la gestión de zonas costeras en el Mediterráneo.

Alicante acoge mañana la Conferencia Internacional CIHEAM sobre Pesca y Gestión Costera Sostenible

Expertos y representantes de los países mediterráneos que integran el CIHEAM, organización intergubernamental para la cooperación en materia agroalimentaria y pesquera, se reúnen mañana en Casa Mediterráneo, Alicante, para analizar y proponer soluciones a los diferentes retos a los que se enfrenta en la actualidad el mar Mediterráneo y sus zonas costeras, como son la sobrepesca, la gestión de la pesca artesanal, el papel de la mujer en el sector pesquero, el desarrollo sostenible de la acuicultura, la gestión de las áreas marinas protegidas, la pérdida de biodiversidad, las especies invasor

El CIHEAM organiza en Alicante una conferencia internacional sobre gestión sostenible de las zonas costeras y la pesca en el Mediterráneo

Expertos y representantes de los países mediterráneos que integran el CIHEAM, organización intergubernamental para la cooperación en materia agroalimentaria y pesquera, se reunirán el 14 de octubre en Casa Mediterráneo, Alicante, para analizar y proponer soluciones a los diferentes retos a los que se enfrenta en la actualidad el mar Mediterráneo y sus zonas costeras, como son la sobrepesca, la gestión de la pesca artesanal, el papel de la mujer en el sector pesquero, el desarrollo sostenible de la acuicultura, la gestión de las áreas marinas protegidas, la pérdida de biodiversidad, las espe

La campanya de la tonyna roja començarà a la Comunitat Valenciana el 19 d'abril

La campanya de la tonyina roja començarà el  pròxim 19 d'abril per a les 52 embarcacions artesanals de la Comunitat Valenciana

La Comissió Interfederativa de Cofradies de Pescadores de la Comunitat Valenciana (COINCOPESCA) denuncia, un any més, la ridícula quantitat de quilos assignats per la Secretaria General de Pesca del Govern d'Espanya als pescadors professionals del nostre territori.

Agricultura destinará este año 400.000 euros en ayudas para la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica destina un total de 400.000 euros a fomentar la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura en la Comunitat Valenciana para el año 2022.

Las ayudas reguladas en la presente convocatoria están cofinanciadas al 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), correspondiendo el restante 25% a la Generalitat Valenciana.

El precio del gasóleo por las nubes hace insostenible la actividad pesquera en la Comunidad Valenciana

La Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana, COINCOPESCA, denuncia que con el actual precio del gasóleo la actividad pesquera profesional está dejando de ser rentable para los armadores, los patrones y los marineros principalmente de las modalidades de arrastre y cerco. En la actualidad entre el 75 y el 80% de los gastos diarios de un pesquero son para pagar el gasóleo.

Toda la flota de pesca de cerco de la Comunitat Valenciana parará el mes de abril para regenerar los caladeros de pescado azul

Este próximo mes de abril todas las barcas de la modalidad de cerco de la Comunitat Valenciana llevarán a cabo una veda voluntaria con el objetivo prioritario de regenerar los caladeros de pescado azul formados principalmente por boquerón y sardina presentes ante el litoral. En concreto se trata de 32 embarcaciones de los puertos pesqueros de Castellón de la Plana, Vinaròs, Altea, Xàbia, Torrevieja y Gandía.

Agricultura expresa su rechazo frontal al acuerdo de pesca de la UE que supone nuevos recortes en las jornadas de trabajo para la flota mediterránea

La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica muestra su más absoluto rechazo al acuerdo que regula los derechos de pesca para 2022 alcanzado la pasada madrugada por la Comisión Europea y los veintisiete Estados miembros, un acuerdo que implica una reducción del 6% de los días de pesca para la flota mediterránea.

COINCOPESCA pide que se garantice el futuro de la pesca en el Mediterráneo

Diversas organizaciones de España (entre ellas la valenciana COINCOPESCA), Francia e Italia; han pedido a sus respectivos gobiernos, que no apoyen la propuesta de la Comisión Europea sobre posibilidades de pesca en el Mediterráneo occidental para 2022, en particular una nueva reducción de las jornadas anuales de pesca del Arrastre, principal abastecedor de las lonjas de los tres países, el establecimiento y reducción de una cuota de esfuerzo para los palangreros, así como el fortalecimiento de varias otras medidas técnicas y áreas restringidas de pesca.

España defenderá en diciembre en Bruselas que se mantengan las posibilidades de pesca en el Mediterráneo

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, se ha reunido hoy con el Grupo de Trabajo del Mediterráneo, con el que ha compartido la posición que defenderá España de mantener las posibilidades de pesca de cara al Consejo Ministros de la Unión Europea (UE) del próximo mes de diciembre. En dicho consejo se decidirán los días de pesca para el arrastre que se permitirán en 2022, en el marco del plan plurianual para los recursos demersales en el
Mediterráneo occidental.

Els pescadors valencians esgoten la ridícula quota assignada de tonyina roja en només 12 dies

La Comissió Interfederativa de Confraries de Pescadors de la Comunitat Valenciana, COINCOPESCA, torna a reclamar que tant la Secretaria General de Pesca del Ministeri d'Agricultura, Pesca i Alimentació com la Comissió Internacional per a la Conservació de la Tonyina Atlàntica (ICCAT) augmenten la ridícula quota que han assignat un any més als pescadors professionals valencians.

Suscribirse a pesca