Pasar al contenido principal

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA

El presidente, José Vicente Almudéver, y el equipo directivo de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, se han reunido esta mañana con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, para trasladarle las demandas de un sector gravemente afectado por la DANA, del 29 de octubre.

LA UNIÓ pide que el nuevo decreto de gestión de ungulados de la Generalitat sirva para paliar los daños provocados por la fauna en los cultivos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado alegaciones al proyecto de Decreto de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio sobre la gestión, caza y control de ungulados silvestres, en las que ha pedido que la normativa propuesta sea eficiente, rápida y cuente con presupuesto suficiente para combatir la plaga de jabalíes y otros ungulados que devastan los cultivos y que generaron en 2024 unas pérdidas superiores a los 50 millones de euros en el campo valenciano.

Un informe del Ivie cifra las pérdidas por la dana en 17.000 millones de euros

La dana del pasado 29 de octubre causó una destrucción de activos privados y públicos (viviendas, edificaciones e instalaciones comerciales, industriales y agrícolas, maquinaria, equipamiento e infraestructuras de todo tipo) que se traduce en una pérdida de riqueza para la provincia mucho más cuantiosa que lo que reflejará la caída del PIB inicial. En ese escenario, la magnitud de las pérdidas superaría fácilmente según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) los 17.000 millones de euros, una cifra muy superior a las estimadas en términos de reducción del PIB de 2024.

Las adversidades meteorológicas provocan unas pérdidas este año en el campo valenciano superiores a los 1.400 millones de euros

Las adversidades meteorológicas, sobre todo la sequía y las lluvias torrenciales de la dana aunque también otras, han provocado este año en el campo valenciano una cifra de pérdidas superior a los 1.400 millones de euros de impacto directo en las cosechas agrícolas y cabañas ganaderas, así como daños en infraestructuras, junto a otras consecuencias indirectas difíciles de calcular.

La Comunitat Valenciana pierde 13.544 hectáreas de cultivo en los últimos cinco años y ya supone el 17% del abandono en España

La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en 2.770 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 1,59%, y deja una de cada cinco parcelas de cultivo baldía.

AVA-ASAJA eleva hasta 1.379 millones las pérdidas en la agricultura de la Comunitat Valenciana por la DANA

A medida que los agricultores van pudiendo acceder a las explotaciones, el sector agrario de la Comunitat Valenciana está en mejores condiciones de calibrar el devastador impacto de la DANA. Cuando va a cumplirse un mes del trágico 29 de octubre, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) eleva sus valoraciones económicas a 1.379,4 millones de euros en pérdidas.

AVA-ASAJA estima las pérdidas por la DANA en la agricultura valenciana en 1.089 millones

La peor DANA del siglo ha causado unas pérdidas superiores a 1.089 millones de euros en el sector agrario valenciano, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los daños son de dimensiones catastróficas en producciones, plantaciones, infraestructuras agrarias, maquinaria y vehículos agrícolas, explotaciones ganaderas, viveros, así como en arrastres de tierras que han llegado a provocar la desaparición de campos enteros.

LA UNIÓ cuantifica las pérdidas provisionales por la devastadora DANA en 816 millones de euros

Las organizaciones profesionales agrarias comienzan a valorar ya las pérdidas por esta terrible DANA. La Unió Llauradora i Ramadera calcula, en una primera estimación inicial, las pérdidas para el sector agrario por los efectos de la devastadora DANA que ha asolado a algunas comarcas de la Comunitat Valenciana en una cifra provisional que se acerca a los 816 millones de euros.

 

LA UNIÓ alerta de posibles pérdidas de más de 70 millones de euros para los viticultores de la Comunitat Valenciana si no se cumple la ley de la cadena alimentaria

La Unió Llauradora alerta de la situación de crisis que atraviesan los viticultores de la Comunitat Valenciana ante la supuesta posición de dominio y negociación de los principales grupos bodegueros que está lastrando los precios hasta el punto de originar posibles pérdidas de más de 70 millones de euros en nuestras zonas productoras.

LA UNIÓ estima unas pérdidas de 1,6 millones de euros en la uva de mesa de la Marina Alta por la sequía

La Unió Llauradora cuantifica las pérdidas para los productores de uva de mesa Moscatel de la Marina Alta en alrededor de 1,65 millones de euros, tras echarse a perder por efecto de la sequía más de 1,5 millones de kilogramos y muchas cepas morirán secas también.

La organización agraria reclama a la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, una ayuda extraordinaria para los productores que compense esas pérdidas tan importantes para los agricultores de esta comarca.

AVA alerta que la sequía causa pérdidas históricas en cultivos y ganaderías

La sequía extrema que está padeciendo la Comunitat Valenciana causa pérdidas históricas que ponen en peligro la continuidad de cultivos y ganaderías. Además de los importantes descensos de cosechas que se prevén en cereales, uvas, almendras u olivos de secano, los agricultores de regadío afrontan sobrecostes en energía eléctrica para regar las explotaciones y en tratamientos para combatir las plagas y enfermedades, mientras que los ganaderos del interior hacen frente a gastos inasumibles para alimentar y dar de beber a los animales.

LA UNIÓ denuncia pérdidas en el campo de 45 millones por la fauna salvaje sin ayudas todavía de la Generalitat

La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que la Conselleria de Agricultura continúa sin publicar la Orden de Ayudas prevista para compensar los daños causados por diversas especies cinegéticas en la Comunitat Valenciana, en un escenario de aumento de la población de conejos y jabalíes, sobre todo, coincidiendo con la primavera y con un periodo tan prolongado de sequía como el que se vive. 

El Ministerio de Agricultura no dará ayudas a los ganaderos para compensar las pérdidas por la EHE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha rechazado la posibilidad de activar ayudas para compensar las perdidas producidas por la EHE. Así se lo ha hecho saber a la organización ganadera salmantina 19 de Abril a través de una carta que firma el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal,  Valentín Almansa, que responde a la petición realizada desde la agrupación meses atrás.

Suscribirse a pérdidas