Pasar al contenido principal

Las asociaciones que agrupan a la industria y la distribución de bebidas impulsarán la creación de una entidad independiente para poner en marcha el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases en España

Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas sujetos al sistema de Depósito, Devolución y Retorno (la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes y las asociaciones de la distribución (ASEDAS y La distribución ANGED) han comunicado al  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) su voluntad de constituir una asociación independiente, sin ánimo de lucro y abierta a la participación de todos aquellos operadores obligados al desarrollo del sistema para implementar un modelo de SDDR único y

IATA-CSIC y la empresa agroalimentaria Vicente Peris Peris colaboran para alargar la vida útil de la fruta de IV gama con envases activos y sostenibles

La empresa agroalimentaria valenciana Vicente Peris participa como proveedor de producto en el proyecto de investigación SUSAMPACK (SUStainable AntiMicrobial PACKaging based on stimuli-responsive biopolymers for postharvest products), una iniciativa del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) que tiene como objetivo desarrollar envases sostenibles y antimicrobianos para productos postcosecha, como fruta fresca y mínimamente procesada.

Nuevas estrategias impulsan al sector del envase hacia la innovación

La industria del envase y embalaje se enfrenta a un auténtico "tsunami legislativo". Las nuevas normativas medioambientales, como el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, exigen a las empresas reducir residuos, aumentar la reciclabilidad y fomentar el uso de materiales reutilizables o compostables. A esto se suman factores como el aumento del coste de materias primas, las demandas del consumidor en sostenibilidad y personalización, y la presión para mantener la eficiencia en la cadena de suministro. 

Mercadona mejorará el etiquetado de más de 2.500 productos envasados en su compromiso por una alimentación saludable

Mercadona tiene un claro objetivo: adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo, de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación. Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes.

La compañía agroalimentaria valenciana Verdifresh logra que el 92 % de los plásticos utilizados en sus envases sean 100 % reciclables

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de sostenibilidad y ecodiseño en sus envases y embalajes como empresa innovadora y responsable. María Forcada, directora de Innovación de Verdifresh, ha destacado el compromiso de la compañía con la reducción del impacto ambiental de sus envases afirmando que un 92 % de los plásticos utilizados por la compañía son ya 100 % reciclables.

La empresa valenciana Vicente Peris reduce mas de dos toneladas de plástico en su división de IV gama por el cambio de envases

La empresa agroalimentaria Vicente Peris ha implementado en el último semestre de 2024 mejoras significativas en sus productos de IV gama, aplicando cambios clave en el etiquetado y los envases, lo que ha repercutido en la reducción del uso de plásticos y facilita el reciclado de los materiales.

Uno de los avances más relevantes ha sido la sustitución de las etiquetas de polipropileno por etiquetas de papel, junto con la implementación de un adhesivo removible en lugar del adhesivo fuerte tradicional.

FEDACOVA e ITENE firman un acuerdo para impulsar la innovación en envases en la industria agroalimentaria

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) y el centro tecnológico ITENE han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la innovación en envases dentro del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana. La firma del convenio tuvo lugar el pasado 5 de febrero y contó con la presencia de Javier Zabaleta, director gerente de ITENE, y Sergio Barona, secretario general de FEDACOVA.

Preocupación por el incumplimiento de la normativa para hostelería y restauración de los aceites de oliva en envases irrellenables

El sector de los Aceites de Oliva de España manifiesta su profunda preocupación por el persistente incumplimiento, por parte de algunos establecimientos de hostelería y restauración, del Real Decreto 895/2013, en vigor en nuestro país desde hace más de una década. Esta normativa obliga a presentar los aceites de oliva en envases inviolables, que garanticen al 100% la integridad del producto y estén debidamente etiquetados.

La UA avanza en el desarrollo de envases de carbón activado para fruta y verdura que retrasan su maduración

El grupo de investigación Materiales Carbonosos y Medio Ambiente (MCMA) del Instituto Universitario de Materiales de la Universidad de Alicante (UA) está avanzando en el desarrollo de un envase de carbón activado procedente de residuos de cáscara de almendra y huesos de aceituna que ayuda a la conservación de frutas y verduras y que es reciclable y biodegradable.

Todos los envases domésticos deberán tener desde 2025 marcado el contenedor donde deben depositarse 

Desde este pasado 1 de enero de 2025, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando excluidos los envases B2B. Se trata de una de las medidas establecidas desde la entrada en vigor en España del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, en el que se indica qué información es obligatoria y voluntaria en el marcado de los envases, así como aquellos mensajes prohibidos.

Ivace+i financia el desarrollo de nuevos materiales a partir de conchas de mejillones e insectos para producir envases más sostenibles

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), que preside la consellera Nuria Montes, respalda el desarrollo de nuevos procesos que permitirán aprovechar las conchas de bivalvos, como clóchinas y mejillones, así como restos de insectos para producir envases alimentarios más sostenibles.

El objetivo es obtener nuevos materiales y aditivos de alto valor añadido que, a diferencia de los compuestos convencionales derivados del petróleo, sean rápidamente degradables y provengan de fuentes renovables, con el fin de reducir el impacto en el medio ambiente.

El sector pide armonizar el Reglamento Europeo de Envases y el Real Decreto

El nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase, que se aprobará de forma definitiva en la sesión plenaria del Parlamento Europeo del 13-14 de noviembre, y que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial las semanas siguientes, va a introducir una serie de novedades que las empresas deberán adaptar.

Envapro lanza una campaña para gestionar la declaración obligatoria de envases 'take away' de los restaurantes

La compañía líder en envases desechables Envapro acaba de lanzar un servicio gratuito para ayudar a restaurantes y comercios en la gestión de la nueva declaración anual de envases obligatoria, tal y como establece el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa, que incluye sanciones de hasta 100.000 euros por su incumplimiento, afecta a los llamados ‘envases de servicio’.

El cluster del envase valenciano ayuda a los pescadores de Almería a resolver los desafíos de packaging

Resolver los desafíos de packaging de los pescadores, tanto para almacenar el producto encima del barco como para distribuirlo en las lonjas y de forma online al consumidor final, es el gran objetivo que la Organización de Productores de Pesca de Almería (OPP-71) ha trasladado al sector en el 77 Desayuno de Innovación del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.

La empresa valenciana Hinojosa refuerza su compromiso con los futuros profesionales en los Premios Nacionales de Envase

La empresa valenciana Hinojosa Packaging Group ha apoyado de forma destacada, una vez más, los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que este año han cumplido su XV edición.

La compañía tiene entre sus líneas estratégicas la apuesta por el talento joven y la formación de los futuros profesionales del packaging, demostrando un alto compromiso para tender puentes entre empresa y universidad.

El Cluster de Envase sigue creciendo y entrega sus premios GoldPack en Valencia

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje sigue creciendo. En concreto, durante el ejercicio anterior, su cifra de asociados se ha incrementado un 24%, según se ha explicado en la Asamblea General celebrada de forma especial en esta ocasión en el estadio Ciutat de Valencia. Una cita en la que la presidenta del Cluster, Amaya Fernández, ha dado las gracias a las empresas asociadas por el apoyo a la organización.

Suscribirse a envases