Pasar al contenido principal

Las empresas Naturgy, Saggas y Zuvamesa compensan su huella de carbono en el Marjal dels Moros de Sagunt

La Marjal dels Moros, un humedal costero en la Comunitat Valenciana y propiedad de la Generalitat Valenciana, es mucho más que un refugio para aves. Este espacio actúa como sumidero natural de CO₂, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático al capturar gases de efecto invernadero. De hecho, Fundación Global Nature ha sellado hoy la primera pre-venta de créditos de carbono del proyecto de reducción de emisiones de CO2 en la Marjal dels Moros.

 

AVA constata ya daños en los arrozales por los flamencos y pide compensaciones

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata los primeros daños de esta campaña causados por los flamencos en los arrozales del parque natural de La Albufera. Desde hace unos días la población de flamencos está incrementándose, coincidiendo con la inundación y la siembra de los campos, y sus ataques ya han destrozado numerosas parcelas, por lo que los agricultores afectados van a verse obligados a replantar, con los sobrecostes económicos que esa labor extra supone.

El Fondo de Compensación de la Generalitat destinará 8,45 millones de euros a los municipios de las zonas eólicas

La conselleria de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha abierto la convocatoria del Fondo de Compensación del Plan Eólico 2022, que destinará este año un total de 8,45 millones de euros entre los municipios de zonas eólicas.

El Fondo de Compensación contempla subvenciones económicas para los municipios donde se está desarrollando el Plan Eólico con el objetivo de contribuir a revitalizar las zonas de interior. El plazo para presentar los proyectos se prolongará hasta el próximo 22 de julio de 2022.

AVA reclama compensaciones económicas por los aranceles de Trump que entran mañana en vigor

Si nada lo remedia, mañana entrará en vigor la aplicación por parte de la Administración Trump de los aranceles de hasta el 25% a determinados productos agroalimentarios de España y otros países europeos. Al respecto, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Unión Europea que tome compromisos inmediatos y contundentes para otorgar unas compensaciones económicas suficientes a los sectores afectados por estas medidas arancelarias.

Suscribirse a compensaciones