Pasar al contenido principal

Más de 50.000 cazadores se movilizan en València para reclamar apoyos al sector

Más de 50.000 cazadores se han manifestado hoy por las calles de València para denunciar el ninguneo al que se sienten sometidos por parte de las administraciones competentes en materia de caza, para denunciar la persecución y odio al que están sometidos por determinados sectores de la sociedad, y para reivindicar la función social, económica, ecológica y de seguridad pública de la actividad cinegética.

AVA-ASAJA apoya y se solidariza con los cazadores que se manifiestan este sábado en València

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya y se solidariza con el colectivo de los cazadores que este sábado 6 de mayo se manifestarán en la ciudad de Valencia para reclamar a las administraciones la puesta en marcha de soluciones a los graves problemas que acucian a la caza y a los sectores estrechamente relacionados del medio rural como la agricultura y la ganadería.

AVA-ASAJA: “El Govern del Botànic rompe el consenso y cae en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) carga duramente contra los partidos que conforman el Consell porque las enmiendas que acaban de presentar al Proyecto de ley sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Protección Animal “rompen el consenso que los grupos políticos habían alcanzando con las entidades implicadas y caen en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”.

La Federación Española de Caza asegura que la Ley Animalista y la Reforma del Código Penal acabarían con esta actividad en España

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y Fundación Artemisan han elaborado un documento ( https://www.fecaza.com/wp-content/uploads/2022/08/CONSECUENCIAS-LEY-ANIMALISTA-Y-CODIGO-PENAL-1.pdf )que demuestra que la entrada en vigor de la Ley Animalista y de la reforma del Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incorpora una nueva sección sobre gestión cinegética a su página web

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incorporado hoy a su página web un espacio dedicado a la actividad cinegética, en el que las diferentes administraciones públicas, el propio sector, organizaciones y particulares podrán encontrar toda la información relativa a esta materia. Con esta iniciativa, el ministerio da un paso más en su compromiso de favorecer y mejorar la coordinación institucional.

CGT y Acció Ecologista Agró recurrirán por vía judicial la aprobación por silencio administrativo de los planes de ordenación cinegética

CGT y Acció Ecologista Agró anuncian la presentación de recursos contencioso-administrativos contra la aprobación por silencio administrativo de los planes de ordenación cinegética, de acuerdo con la última modificación de la Ley de Caza, en los que se planteará una cuestión de inconstitucionalidad, al considerar que dicho silencio estimatorio vulnera la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ley estatal de carácter básico que establece que, en las autorizaciones de actividades que puedan dañar el medio ambiente, el silencio administrativo tendrá carácte

Luis Planas: La aprobación de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética es un hito para la caza sostenible y la dinamización del medio rural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación, hoy, por unanimidad, de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que es un marco orientativo para las comunidades autónomas que tienen competencia sobre caza, materia en la que el Gobierno ejerce una labor de coordinación. “Es un hito para la caza sostenible y la dinamización del medio rural”, ha subrayado Planas.

Diputación de Castellón destina cerca de 95.000 euros a ayudas a 75 cotos de caza sin ánimo de lucro de la provincia

La Diputación de Castellón ha aprobado subvenciones por valor de 94.277,98 euros para 75 cotos de caza sin ánimo de lucro de la provincia destinadas a la realización de inversiones que redunden en el beneficio de la fauna y los ecosistemas. Las ayudas tienen el objetivo de conseguir una mejor gestión del medio ambiente en cuanto a hábitats, recursos hídricos, alimenticios y de refugio.

Federación de Caza y Organizaciones Agrarias solicitan la declaración de la caza como actividad esencial

La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, junto a representantes de las principales organizaciones agrarias AVA-ASAJA y LA UNIÓ, ha solicitado hoy a la Generalitat Valenciana que se declare la caza actividad esencial. Lo ha hecho en una reunión con la Secretaria Autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, el director general de Medio Natural, Benjamín Pérez, y la Jefa de Servicio de Caza y Pesca, Carmen Gómez.

Transición Ecológica presenta al Consejo Valenciano de Caza una nueva valoración de las especies de fauna adaptada a la situación actual de control cinegético

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha presentado este jueves al Consejo Valenciano de Caza el borrador de una nueva valoración de las especies de fauna que actualiza la Orden actual, que data de 2012.

El documento constata cambios significativos en el estatus de especies cinegéticas y en la demanda social de la actividad, que justifican la necesidad de una nueva orden adaptada a la situación actual de control cinegético al servicio de la biodiversidad.

Cooperatives Agro-Alimentàries valora de forma positiva la resolución de medio ambiente sobre el control de la fauna cinegética

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica publicó el pasado día 20 de abril una Resolución de la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental, por la que se regulan determinados controles de fauna cinegética durante el estado de alarma provocado por la expansión del coronavirus COVID-19.

Se autoriza de nuevo la caza para control de daños en la agricultura

La Conselleria de Agricultura, a través de la Dirección General de Medio Natural y de Evolución Ambiental, autoriza de nuevo la caza mediante una Resolución -ver archivo adjunto- con objeto de controlar los daños a los cultivos surgidos tras las suspensión decretada el pasado 20 de marzo, según ha podido saber Agronews Comunitat Valenciana. Las quejas de los últimos días por parte de organizaciones agrarias y de la Federación de Caza alertando de pérdidas en los cultivos han posibilitado esta modificación.

CCPV-COAG reclama que se retome la caza para evitar daños en los cultivos

La Coordinadora Campesina del País Valenciano-COAG ha solicitado, como esta semana anunció también la Unió de Llauradors, tanto a Delegación de Gobierno como a la Conselleria de Agricultura que se retomen las actividades cinegéticas, que han sido suspendidas mientras dure el estado de alarma decretado para el control de la pandemia del COVID-19, tal y como indica la nota informativa emitida por la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental, de Conselleria de Agricultura, el pasado 20 de marzo.

Coronavirus: LA UNIÓ detecta un aumento de los daños en los cultivos por la proliferación de especies cinegéticas ante la prohibición de la caza

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders ha detectado un incremento de daños en los cultivos de algunas zonas por el mayor volumen de especies cinegéticas, en parte por la paralización de la actividad de la caza dentro de las medidas establecidas para la gestión sanitaria ocasionada por el COVID-19 y también por la menor presión de las personas en el territorio que provoca que los animales salgan y ocupen nuevos espacios.

Se recrudece la guerra entre cazadores y animalistas

La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana ha condenado rotundamente los actos vandálicos que han sufrido los cazadores antes y después de la realización de la batida del pasado sábado, 29 de febrero, en el Desert de Les Palmes. Un grupo de animalistas en un intento de boicotear la batida, lanzaron cohetes de caña en un paraje protegido como es el Desert de Les Palmes, poniendo en riesgo a todos las personas que se encontraban allí.

Fepac y la Delegación de Caza aúnan esfuerzos en la defensa del campo y medio rural de Castellón

El presidente de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), José Vicente Guinot, se ha reunido esta semana con el nuevo delegado provincial de Caza de Castellón, Pablo Molina y el vicedelegado territorial, Juan José Ferrer. El objetivo de este encuentro de trabajo ha sido establecer una primera toma de contacto entre ambas entidades, tras el cambio de la junta directiva de la Delegación de Caza.

Suscribirse a caza