El Gobierno anuncia ayudas directas por valor de 200 millones para agricultores y ganaderos afectados por la DANA y otros 175 para reparar infraestructuras
Las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana que hayan sufrido daños por la reciente DANA podrán beneficiarse de ayudas directas por un valor total de 200 millones de euros, a los que se unen un programa de reparación de infraestructuras agrarias dotado con 175 millones y una nueva línea de créditos dotada que cuenta con un presupuesto de 60 millones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez lo ha anunciado hoy lunes en una comparecencia después de que el Consejo de Ministros haya aprobado más de un centenar de medidas adicionales con una inversión de 3.765 millones y que se suman a las adoptadas la semana pasada, hasta un total de casi 41.400 millones de euros.
Sánchez ha alabado la labor de los agricultores que han acudido a ayudar a los habitantes de las localidades afectadas por el temporal y ha destacado que “el campo ha sufrido muchos daños y muy severos”, por lo que hace falta “ayudarles con la misma determinación con la que se han volcado con los vecinos”.
Para contribuir a la reconstrucción del sector agrario, el jefe del Ejecutivo central ha afirmado que han aprobado una nueva línea de ayudas directas por 200 millones de euros para explotaciones que hayan sufrido daños que les impidan realizar la siguiente campaña con normalidad o tengan pérdidas de su potencial productivo superiores al 40%. También se ha creado una nueva línea de créditos del Instituto de Crédito Oficial, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (ICO-MAPA-Saeca) por 60 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado también un programa de reparación de infraestructuras como caminos, bancales y regadíos con 175 millones de euros, el cual será ejecutado por la empresa pública Tragsa.
Este tipo de medidas están encaminadas a “recuperar la producción de alimentos cuanto antes y evitar el abandono de la actividad agrícola”, especialmente de aquellas pequeñas explotaciones ubicadas en la periferia de las zonas urbanas, ha asegurado Sánchez.
Con los dos paquetes de ayudas aprobados hasta el momento, el Gobierno pretende reforzar el escudo social y ayudar al tejido productivo de las zonas afectadas, así como avanzar hacia la segunda fase del plan de reconstrucción.
Resumen de las medidas del Gobierno
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy nuevas medidas enmarcadas en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la dana que tiene como prioridad de acción al sector agrario y a las explotaciones afectadas por las riadas e inundaciones para paliar su pérdida productiva y contribuir a su recuperación.
Con un total de 444,5 millones de euros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pone en marcha distintas medidas para ayudar, tras una primera valoración provisional de daños, a 49.000 productores y la recuperación productiva de 70.000 hectáreas que se estima fueron afectadas por la dana. Además de los 78 municipios (75 de la provincia de Valencia y 3 en las de Albacete, Cuenca y Málaga) se suman otros 34 de la provincia de Almería (identificados como afectados por la dana por la Junta de Andalucía por la singularidad de ser productores de alimentos) y cuyo sector agrario se ha visto afectado.
I) Medidas de compensación de rentas y pérdidas de producción. Ayudas directas por un montante total de 200 millones de euros para los agricultores y ganaderos que hayan tenido una pérdida de producción superior al 40 %.
Agroseguro certificará los daños, que se pagarán a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con información de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Esta ayuda es complementaria a las que se recogen para la industria y empresas afectadas por la dana en el Real Decreto-Ley 6/2024 y de la que también se beneficia el sector agroalimentario.
II) Medidas de recuperación del potencial productivo. Con un total de 180 millones de euros, el objetivo es restaurar las explotaciones agrarias afectadas (170 millones de euros) y reponer la maquinaria dañada y que ha quedado inutilizada por la dana (10 millones de euros).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la empresa pública Tragsa, actuará sobre la totalidad de las explotaciones afectadas con acciones de limpieza, desescombro, reposición de tierra, reparación de bancales, balsas, terrazas y espalderas, limpiando los caminos rurales de acceso a las explotaciones, reconstrucción de acequias y demás infraestructuras de riego, así como el suministro eléctrico.
III) Medidas de financiación. Se establece, con un presupuesto de 60 millones de euros, una línea dana/ICO-MAPA-SAECA para la bonificación de créditos y avales para las explotaciones agrarias afectadas.
IV) Medidas de apoyo a la distribución de alimentos. Para asegurar el suministro de alimentos a la población afectada, donaciones de productos alimenticios, apoyo a mayoristas y distribución para minoristas que hayan perdido su capacidad de actuación. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará 4,5 millones
de euros para garantizar, a través de la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa), el abastecimiento alimentario a la ciudadanía de los municipios afectados.
IV) Otras medidas. Estas medidas se suman a las ya aprobadas en el Real Decreto-Ley 6/2024 como la exención del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza rústica o las ayudas directas a empresas y profesionales (art. 11).
Asimismo, el real decreto-ley aprobado hoy incluye la activación de 1.000 millones de euros de créditos ICO que también beneficia al sector agroalimentario, con una línea de avales que cubrirán el 80 % del préstamo total.