Pasar al contenido principal

Agricultura concede las ayudas del PDR de la convocatoria de 2020 en los once GAL-Leader de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha aprobado la concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria 2020, previstas en la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 Apoyo para la realización de operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo de los Grupos de Acción Local LEADER 2014-2020, tercera ronda de presentación de proyectos

La España rural rejuvenece gracias a la población extranjera

Los inmigrantes están rejuveneciendo la España rural. El Observatorio Social de “la Caixa” ha publicado un artículo a cargo de los profesores Luis Camarero (UNED) y Rosario Sampedro (Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid) que evidencia una cierta recuperación demográfica en los municipios españoles de menos de 10.000 habitantes desde 2018, gracias a la llegada de ciudadanos de origen extranjero.

El Pacte Plana Alta Nord aprova constituir un consorci per dinamitzar el territori

Els integrants del Pacte Territorial per al Desenvolupament Local i l'Ocupació de la Plana Alta Nord han celebrat aquest dijous 3 de desembre a Benlloc una reunió on s'ha aprovat per unanimitat la creació d'un consorci i designar l'equip de redacció dels seus estatuts. Amb la creació d'un consorci gestor es pretén afavorir la creació d'ocupació i el desenvolupament econòmic, empresarial i social del territori.

Diputación de Castellón subvenciona con 15.000 euros a AMUFOR para poner en valor los bosques de la provincia y favorecer el desarrollo rural

La Diputación de Castellón subvenciona con 15.000 euros a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) para el desarrollo de actividades que contribuyan a vertebrar social, económica y ambientalmente los terrenos de la provincia de Castellón. Se trata de un programa de colaboración que es consecuente con la estrategia de la Diputación del Cambio de incentivar acciones a favor del desarrollo rural y de lucha contra la despoblación.

Una llamada a la acción rural desde los pueblos: “Que la pandemia no sea la excusa para frenarnos”

El 25 de septiembre se cumplen cinco años desde que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaran la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante los próximos diez años, los gobiernos de todos los países miembros de Naciones Unidas deben centrar su atención en tratar de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se establecen en el plan de acción, pero la emergencia sanitaria cada vez aleja más estas metas de las estrategias políticas y empresariales.

AgroColab y Buscatierras se asocian para impulsar el empleo y el emprendimiento agrario en la Comunitat Valenciana

La Agencia de Dinamización Rural Buscatierras y AgroColab han acordado unir fuerzas para impulsar el empleo y el emprendimiento agrario.

AgroColab será desde este mes de septiembre la plataforma que gestionará la Bolsa de Empleo de Buscatierras, tanto para empresas como para trabajadores.

La Agencia de Dinamización Rural Buscatierras ha confiado la labor de selección y gestión de candidatos y ofertas de empleo a la plataforma AgroColab, por considerar que tiene importantes beneficios para los trabajadores y empresas con necesidades de empleo.

Unión de Uniones pide que los Planes de Desarrollo Rural apoyen a las explotaciones agrarias para salir de la crisis COVID19

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pide, tanto al Ministerio de Agricultura como a las Comunidades Autónomas que estudien la puesta en marcha de ayudas a las explotaciones agrarias afectadas por la crisis del coronavirus, usando para ello fondos no comprometidos de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) 2014/2020, tal y como contempla la Unión Europea.

Unión de Uniones destaca que la Unión Europea abrirá la posibilidad de poder apoyar a las explotaciones mediante un reglamento que permitirá dar ese uso a un 2% del montante de los PDR.

L’Ajuntament de Xaló acondiciona patrimoni natural i cultural a Bèrnia amb les ajudes Leader

L’Ajuntament de Xaló va poder realitzar l’adequació i millora de l’àrea recreativa de Bèrnia amb les ajudes Leader de 2018 que van finançar fins a un 65% del projecte (50.000 euros). De fet, segons apunta l’alcalde del municipi, Joan Miquel Garcés, l’ajuda rebuda permetrà enguany una millora en el patrimoni natural i cultural del Tassolet, un espai verd de referència pels xaloners. De moment han millorat estructures tradicionals com el marge de pedra en sec i el forn de calç, a banda d’instal·lar panells de fusta a la zona del calvari.

Un total de 215 municipios de la Comunitat tienen menos de 1.000 habitantes

De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, un total de 215 cuentan con una población inferior a los 1.000 habitantes. En estas localidades, el porcentaje de población dependiente supera el 60%.

En las zonas del interior de la Comunitat viven un total de 72.000 personas, que habitan zonas con una densidad de población de menos de 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Asimismo, en las últimas seis décadas han quedado abandonados en el territorio valenciano 500 núcleos de población.

Suscribirse a Desarrollo rural