Pasar al contenido principal

El IVACE solicita eliminar el 'impuesto al sol' y destinar los excedentes de energía producidos con el autoconsumo a combatir la pobreza energética

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), a través de la Asociación de Agencias Españolas de Energía (Energen), ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la retirada del llamado 'impuesto al sol', que obliga a las instalaciones de autoconsumo de más de diez kilovatios de potencia a pagar un cargo sobre la electricidad autoproducida y consumida de forma instantánea. 

La producción citrícola andaluza 2017-18 alcanza los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la campaña anterior

La producción citrícola andaluza 2017-2018 ha alcanzado los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la producción final de la pasada campaña, según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del mes de junio. Este aumento contrasta con el descenso experimentado en el resto de España, donde, según las estimaciones, la cosecha desciende un 10% en su conjunto, y en las otras zonas productoras, con un 20% menos en la Comunidad Valenciana y una caída del 4% en Murcia.

Foro Interalimentario lanza un programa de becas para profesionales del sector agroalimentario

El Foro Interalimentario y la Fundación LAFER han suscrito hoy un acuerdo de colaboración en el marco de la 9ª Edición del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), con el objetivo de fomentar la formación en el sector. Como parte de este acuerdo el Foro Interalimentario va a lanzar un “Programa de becas Foro Interalimentario para jóvenes profesionales del sector agroalimentario”.

Cheste Agraria y Bodegas Reymos celebran su centenario con la moscatel como bandera

Cheste Agraria y Bodegas Reymos han cumplido 100 años y lo han hecho con un acto especial que ha reunido a socios, amigos y al president de la Generalitat Valenciana en el Teatro Liceo de Cheste. En el trascurso del evento, se ha rendido homenaje a todas las personas que a lo largo de un siglo, han contribuido a hacer de Cheste Agraria el principal motor económico del municipio. También se ha reconocido el papel de varios ex presidentes de la cooperativa, así como de la socia que ostenta el Nº1 o el socio aportacionista más joven.  

Cebrián: 'La educación y concienciación sobre el valor de los bosques son la mejor herramienta para evitar los incendios'

La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha resaltado la necesidad de incidir en "la educación y concienciación sobre el valor en los bosques como la mejor herramienta para evitar los incendios" durante la presentación en Riba-roja del Túria de la exposición itinerante 'Stop al foc en ruta: Tu actitud puede marcar la diferencia'. En el acto ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Robert Raga, y la directora general de Prevención de Incendios, Delia Álvarez.

Territorio presenta el programa 'Los paisajes de la vid de los valles de les Alcusses y els Alforins'

El programa Paisajes de Interior de la Comunitat sigue creciendo. El director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Lluís Ferrando, ha presentado el primer programa de paisajes 'Las Viñas de los valles de les Alcusses i els Alforins' que, junto con 'Los Olivos milenarios' , en el ámbito de Baix Maestrat; los paisajes asociados a la 'Arquitectura de piedra' en els Ports y l'Alt Maestrat, y los de 'La minería de la piedra ornamental' en el Pinoso y Algueña, conforman este amplia riqueza paisajística. 

Aviso de tratamiento contra la polilla de las ciruelas

En los controles efectuados en diferentes puntos de control se ha observado que los niveles de captura de adultos se mantienen altos. Se recomiendan realizar un segundo tratamiento para mantener protegida la fruta y evitar daños. Atención al plazo de seguridad de los productos utilizados.

Productos: azadiractina, clorantraniliprol, clorpirifos, fenoxicarb, triflumuron y piretrinas autorizadas

Seguimiento Piojo Rojo California a 29 de junio

Seguimiento del Piojo Rojo de California a 29 de junio. Se ha iniciado el seguimiento de la segunda generación en el sur de la provincia de Alicante y se observa una mayoría de individuos adultos. Se está produciendo el segundo vuelo de machos.

La comparación de la integral térmica respecto al año 2017 presenta valores ligeramente inferiores, mientras que la comparación respecto a la media de los últimos 5 años muestra valores similares.

La Mesa Sectorial de cereales, oleaginosas y leguminosas grano analiza los resultados de la campaña de comercialización 2017 – 2018

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la reunión de la Mesa Sectorial de cereales, oleaginosas, leguminosas grano que, reunida en la sede del Departamento, ha analizado la situación del mercado y los balances de estos sectores. Con la asistencia de las organizaciones profesionales agrarias y de las asociaciones sectoriales, se han examinado los datos de la campaña de comercialización 2017/18, constatándose la repercusión de las adversidades climáticas en los niveles productivos de la campaña.

Llenar el depósito del tractor con gasóleo agrícola cuesta cada vez más caro

El precio del gasóleo B (agrícola) se sitúa un 34% más caro que el año anterior según ha destacado hoy LA UNIÓ, quien reclama medidas al Gobierno para compensar esta subida que repercute directamente en las rentas de los agricultores y ganaderos y que se traslada también a otros insumos derivados del petróleo como los fertilizantes, herbicidas o plásticos.

El sector hortofrutícola valenciano analiza en una Jornada los límites de la política de competencia en la comercialización

Existen muchas cuestiones sin resolver en los límites que se imponen desde Europa a la comercialización de frutas y verduras, productos que representan el 60% de la producción agraria valenciana. Esos límites están ligados a las políticas de competencia, que tratan de que no se ponga en peligro los objetivos de la Política Agraria Común, pero existen muchas lagunas.

Campaña Ceratitis Capitata en variedades extratempranas de caqui y cítricos

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural facilitará a
los agricultores el producto necesario para un tratamiento por procedimientos terrestres de las
variedades extratempranas de cítricos (Marisol, Clausellina, Clemenrubí (Pri-23), Basol, Oronules,
Arrufatina, Hashimoto, Loretina, Beatriz, Clemenpons, Esbal, Oroval,Satsuma Owari, Clemennapo,
Mioro, Iwasaki, Primosole, Okitsu, Clemensoon, Clemenclara, Orogros, Cultifort, Oct488, Nero, Capola

El Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas analiza el impacto del brexit y las propuestas de la PAC post-2020

La 25ª reunión del Comité Mixto franco-hispano-italiano de frutas y hortalizas se ha celebrado hoy en Madrid con la participación de los ministerios de los tres países y de una numerosa representación de profesionales del sector.

La reunión ha contado por primera vez con la presencia de la administración portuguesa como observador, que ha solicitado al final de la misma que Portugal sea incorporado de forma progresiva como país miembro del Comité.

Suscribirse a Actualidad