Pasar al contenido principal

Aviso contra la mosca blanca del caqui

Se ha continuado el seguimiento del ciclo biológico de la mosca blanca del caqui por parte del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, observándose que se está iniciando el avivamiento de larvas y se prevé que a mediados de la semana próxima, principios de agosto, estén en un porcentaje adecuado para tratarla.

Por lo tanto, en aquellas parcelas que se observe la presencia de mosca blanca, se recomienda considerar, en función de los niveles de plaga observados, la posibilidad de intervenir.

Cataluña publica publica por primera vez precios al consumidor de fruta de hueso

El consumidor ya puede consultar semanalmente los precios pagados por la fruta de hueso. Así el ObservatorioAgroalimentario de Precios del Gabinete Técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Agricultura publica desde ayer, 24 de junio, los precios medios que pagan los hogares catalanas para la compra de melocotones y nectarinas durante la campaña.

El IVIA lidera un nuevo proyecto Life para reducir el uso de pesticidas en cítricos y viñedo

Con el título "Pesticide Reduction using Friendly and Environmentally Controlled Technologies" (PERFECT LIFE), el objetivo del proyecto LIFE concedido al consorcio en el que participa el IVIA es la disminución de los riesgo de las aplicaciones de plaguicidas para las personas, la fauna y la flora. El trabajo consistirá en transferir a los agentes del sector agrario involucrados diversos métodos para la reducción de la contaminación que generan las aplicaciones de plaguicidas y los metabolitos de su descomposición.

Mercavalència obtiene de AENOR el certificado de Bienestar Animal y mantiene la certificación de matadero ecológico

El matadero de Mercavalència ha obtenido el certificado de Bienestar animal AENOR Conform que acredita que cumple con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto al Instituto de In-vestigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y basado en el referencial europeo Welfare Quality ®, el principal referente europeo en materia de bienestar animal.

Las exportaciones agroalimentarias crecen un 3,8% en la Comunitat Valenciana hasta mayo

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana aumentaron un 3,8% entre enero y mayo de 2018 respecto al mismo periodo de 2017, y alcanzaron un valor de 2.803,7 millones de euros, lo que representa el 21,2% del total de la exportación autonómica. 

El sector agroalimentario ha sido el que ha aportado el mayor saldo positivo a nuestra balanza comercial exterior (1.180,7 millones de euros), seguido por el sector del automóvil (703,1 millones de euros). 

Aviso de tratamiento contra la mosca del olivo

Está comenzando el vuelo de la mosca del olivo, por lo que se recomienda realizar un primer tratamiento cebo. Una vez aparezcan las primeras aceitunas picadas, aproximadamente 25 días después, aparecerán los adultos de la siguiente generación y para su control deberá hacerse un segundo tratamiento cebo. Si
continúan las picadas, se puede continuar con los tratamientos cebo cada 20 días en caso de que el porcentaje de picada no aumente, en caso contrario, se deberán hacer tratamientos completos a todo el árbol entre 3 y 6 días después de ver las picadas.

AECOC organiza la 1ª Semana contra el desperdicio de alimentos que se celebra en España 

AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, celebrará la “1ª Semana contra el desperdicio Alimentario” que se realizará en todo el país a partir del próximo día 24 de septiembre. En ella los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, HORECA y asociaciones de consumidores) llevarán a cabo acciones de sensibilización e información al consumidor y la opinión pública en general en las principales cadenas de distribución del país, restaurantes y centros de formación.

Las hectáreas dedicadas al cultivo de brócoli crecen cerca de un 3% este verano

La Rioja Alta, La Rioja Alavesa, el interior de Murcia y los terrenos colindantes de Granada y Almería hacen posible el abastecimiento de brócoli al consumidor nacional durante el verano, debido al clima suave en la época estival. En el resto de zonas donde se produce esta verdura en los meses de invierno y de primavera, la mayoría de empresas que cultivan paralizan hasta septiembre su trabajo, debido a las altas temperaturas y a la baja densidad de precipitaciones.

SEAE y CAECV se reúnen para dar seguimiento al acuerdo de colaboración suscrito y plantear nuevas acciones

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), se ha reunido con José Antonio Rico, presidente del CAECV, operadores miembros de su órgano de Gestión POG (8) y técnicos (5), para revisar los avances del acuerdo de colaboración suscrito hace tres años, que abarca la cooperación y apoyo a la formación, ejecución de acciones de innovación, divulgación técnica e impulso de políticas de apoyo a la AE, dando voz al sector en Bruselas, en IFOAM EU.

Autorización excepcional del diclorvos para la mosca de la fruta con destino a exportación a EEUU

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha emitido una Resolución por la que se concede autorización excepcional para la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de diclorvos 19-20% w/w [VP], para su utilización en trampas de monitoreo de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en el cultivo de cítricos, autorizados únicamente en las Comunidades autónomas de Valencia y Cataluña, exclusivamente para el ámbito de aplicación de la campaña de exportación de cítricos a Estados Unidos.

¿Y las elecciones pa' cuándo?

En el Congreso de los Diputados la pasada semana, el ministro de Agricultura obvió tanto el asunto de la democracia en el campo que varios de los grupos no pudieron hacer más que preguntar. Compromís, Esquerra, Podemos, PdeCat…y en una PNL previa también lo había hecho Ciudadanos, por lo tanto casi todos los que no representan al antiguo bipartidismo implantado en el Estado en los últimos 40 años y que, creemos, tampoco pueden ser ignorados.

FEPEX traslada a la Secretaria de Estado de Comercio las prioridades del sector de frutas y hortalizas en política comercial

FEPEX se ha reunido con la nueva Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo, con el fin de trasladarle los principales retos del sector productor exportador de frutas y hortalizas relacionados con la política comercial, entre los que figuran la creciente competencia intra y extracomunitaria, la salida de Reino Unido de la UE o el impulso de las ventas en los mercados de países terceros.

La Guardia Civil desmantela una organización dedicada a la producción y venta de vinos falsificados

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Tag”, ha desmantelado una organización criminal dedicada a la falsificación, distribución y venta de vinos falsificados de prestigiosas marcas, procediendo a la detención de 4 personas y a la investigación de otras 4 por los supuestos  delitos de pertenencia a organización criminal, contra la propiedad industrial, contra la salud pública, estafa y blanqueo de capitales.

Suscribirse a Actualidad