Mapas de riesgo de la ceratitis a 20 de junio
Mapas de riesgo Ceratitis de la Comunitat Valenciana a 20 de junio de 2018:
Alicante: https://goo.gl/SHddsR
Castellón: https://goo.gl/tTsCvZ
Valencia: https://goo.gl/EaYSxd
Mapas de riesgo Ceratitis de la Comunitat Valenciana a 20 de junio de 2018:
Alicante: https://goo.gl/SHddsR
Castellón: https://goo.gl/tTsCvZ
Valencia: https://goo.gl/EaYSxd
La segunda subasta de Fonterra del mes de junio de 2018 ha mantenido la tendencia a la baja de la anterior con un descenso del 1,2%, siendo ya la segunda consecutiva en un año en el que de las 12 celebradas, siete han marcado disminuciones.
En cuanto a la comercialización de productos se han mantenido casi la cifra de la anterior con 21.624 toneladas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido hoy, 20 de junio, una primera reunión de toma de contacto con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias representativas a nivel nacional, ASAJA, COAG y UPA, y de Cooperativas Agro-alimentarias, en la que se han abordado diferentes aspectos de la negociación en curso de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
CCOO de Industria ha presentado en Andalucía el documento con las propuestas acordadas por el sindicato en relación a la Política Agrícola Común en el horizonte 2021-2027, bajo la premisa de abogar por ‘Una política agraria europea acorde con las necesidades del sector y de la sociedad’.
Cerca de 800 centros escolares y más de 171.000 alumnos participan en la campaña A menjar sa! que fomenta el consumo de frutas y hortalizas entre el alumnado de educación infantil y primaria de los centros escolares de la Comunitat Valenciana. La lista completa de centros y el material pedagógico se puede consultar en la página web www.agroviva.org
Ecovalia y el Ministerio de Agricultura organizan mañana en València (Universitat Politècnica) unas Jornadas Nacionales sobre insumos UNE para el nuevo mercado ecológico, tras el éxito obtenido en las celebradas el pasado mes de abril en Almería.
Las nuevas normas aportarán mayor transparencia en el sector de los insumos ecológicos, más posibilidades en el mercado internacional y garantías adicionales para los agricultores y los consumidores finales. Las jornadas, de inscripción gratuita, se centrarán especialmente en el mercado de los países de la cuenca mediterránea.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebró el pasado lunes la quinta edición de su showroom anual de vinos Placer Bobal.
Los Vinos Alicante DOP se han vendido más que nunca en el exterior durante los tres primeros meses de 2018. En concreto un 44.46% más, con un volumen total de 1.101.335,47 litros, lo que supone un importante cambio de tendencia en el sector. Además esta exportación está dominada por los vinos embotellados que suponen el 96.34% de estas ventas. Vinos que además, son preferentemente tintos, con un 79.99% de estos envases.
El cambio climático genera una gran preocupación en todos los ámbitos de la sociedad, pero su incidencia directa sobre el campo hace que sea un asunto sensible para la agricultura.
La desaparición de tierras de cultivo en la Comunitat Valenciana se ha frenado un poco en los últimos años.
La nueva plaga del trips de la orquídea (Chaetanaphotrips orchidi), de la que el año pasado comenzaron a apreciarse por primera vez ataques bastante generalizados en determinadas áreas citrícolas de la Comunitat Valenciana, se ha extendido bastante desde entonces y en algunas parcelas podría llegar incluso a causar daños de hasta el 70% de la cosecha, de acuerdo con las estimaciones ofrecidas hoy durante la jornada que han organizado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y CaixaBank para analizar las dimensiones del problema y las posibles medidas para atajarlo.
La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) ha convocado la octava edición de sus premios periodísticos.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha emitido un informe sobre la propuesta de regulación de las condiciones de contratación en el sector lácteo, a solicitud del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA). La futura normativa que plantea el Ministerio introducirá cambios en el tipo de contrataciones entre compradores y productores de leche de cabra, vaca y oveja.
El Copa y la Cogeca han recalcado la importancia de tener una PAC fuerte en el futuro, dotada de un presupuesto sólido, para estabilizar la renta agrícola en la UE y mantener zonas rurales dinámicas.
El 46,75% de los profesionales reunidos hoy en València en el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas prevé cerrar este ejercicio con un crecimiento superior al 5% y un 26% cree que mejorará sus resultados entre un 2 y un 5%, según lo manifestado a través de un sistema de votación en sala. El Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas reúne entre hoy y mañana a más de 600 profesionales de las principales compañías productoras y distribuidoras de todo el país.
Tras evaluar los datos de los seguimientos del inóculo potencial de Mycosphaerella nawae y las condiciones meteorológicas, la Conselleria de Agricultura da por finalizado el período de riesgo de infección para la presente campaña.
Siguiendo la estrategia indicada en el Boletín de Avisos nº 6, abril 2018, y en el aviso específico lanzado el 13 de abril, a partir de hoy se recomienda no realizar tratamientos fungicidas contra el hongo Mycosphaerella nawae en las plantaciones de caquis.
Más información en archivo adjunto.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha movilizado, una vez más, para llamar la atención de la sociedad y reivindicar “la función decisiva de la agricultura familiar en la gestión sostenible de los recursos naturales y la producción responsable de alimentos sanos y saludables para alimentar a toda la ciudadanía”.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y CaixaBank celebran mañana miércoles en València una jornada sobre la incidencia de la nueva plaga del trips de la orquídea en el cultivo de los cítricos. En el encuentro se analizará la dimensión que está adquiriendo el problema, así como las medidas control que deben aplicarse.
La Conselleria de Agricultura destina, en el marco de la campaña contra incendios forestales,'Stop al Foc', un total de 442.486 euros para el tratamiento de la vegetación de zonas de interfaz urbano forestal. El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, acompañado del diputado provincial de Medio Ambiente, Josep Bort, y del alcalde de Gilet, Salvador Costa, han visitado las obras de prevención de incendios forestales en la interfaz urbano forestal de urbanizaciones del municipio de Gilet.
2016 representa el vigésimo primer año de cultivo generalizado de cultivos biotecnológicos en el mundo.