Pasar al contenido principal

El curso de preparación de oposiciones del COIAL cubre las plazas presenciales y abre matrícula de las de diferido

El curso de preparación del COIAL de las oposiciones de la GVA para ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas ha alcanzado el aforo de los grupos presenciales, por lo que sólo queda posibilidad de seguir el programa preparatorio en diferido.

Por ello, desde ahora sólo se atienden las matrículas que accedan mediante formulario situado más abajo y opten por la modalidad de seguimiento en diferido. No obstante, esta cuestión no es aplicable a las personas que hubieran materializado su matrícula (inscripción y pago) antes del pasado 10 de enero a las 10:00.

¿Volverá a ser Gredos clave en la política rural de España?

En el mismo lugar que los siete padres de la Constitución consensuaron en 1978 la Carta Magna,  está llamado a ser el sitio emblemático donde los principales líderes de los partidos políticos nacionales firmen el gran Pacto Por la Repoblación Rural los días 16 y 17 de Enero a instancia de la iniciativa STARTUP VILLAGE (https:/

Benaguasil vigilarà els seus camps de cultiu amb un dron

L'Ajuntament de Benaguasil posarà en marxa un servei de vigilància mitjançant un dron per a millorar la vigilància i millorar la seguretat dels camps de cultiu del terme municipal.

El nou dispositiu s'ha presentat a l'Ajuntament amb la presència de diversos regidors i de l'inspector de la Policia Local ja que seran els agents qui després de rebre la formació adequada utilitzen aquesta tecnologia que permetrà vigilar des de l'aire els camps i evitar que es produïsquen furts agrícoles.

El Rincón de Ademuz pretende reparcelar más de 400 hectáreas de cultivo

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica va a iniciar un estudio de viabilidad para poner en marcha un plan de reestructuración parcelaria en la comarca del Rincón de Ademuz tras el interés de participar en una iniciativa de estas características que ha mostrado un grupo de jóvenes agricultores de la zona.

Divalterra contratará a 47 brigadistas forestales mediante una oferta de empleo público

Divalterra ha publicado en su página web la convocatoria para cubrir 47 plazas de brigadistas forestales -41 especialistas y 6 conductores-, además de una plaza de auditor interno, y una de técnico económico financiero.

Para facilitar el proceso de presentación y gestión de solicitudes, la empresa pública de la Diputación de Valencia ha habilitado un portal de empleo en el que se centralizan todas las ofertas de trabajo en vigor.

La Fundación VET+I convoca la 7ª Edición del Premio Isabel Mínguez Tudela a la innovación en Sanidad Animal

La Fundación Vet+i ha convocado la 7ª edición del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”. Los candidatos podrán presentar los trabajos que opten al galardón entre el 13 de enero y el 13 del próximo mes de febrero, siempre que, de acuerdo a las bases del premio, los resultados de los trabajos presentados sean transferibles en I+D+i en sanidad animal y obtenidos en centros públicos de investigación en los últimos cinco años.

La Comunitat Valenciana cerró 2019 con el menor número de incendios de los últimos 33 años

La Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2019 como el menor en número de incendios de los últimos 33 años, correspondientes a la serie histórica 1986-2019. Una cifra récord que, en superficie quemada, baja de las 1.000 hectáreas y se coloca como el año con mejores datos de la década.

De las 969,38 hectáreas forestales arrasadas por el fuego en la Comunitat en 2019, más del 86% (841,08 hectáreas) corresponden al incendio de Beneixama (Alicante) que se originó el 15 de julio.

El conejo mantiene la cotización previa a 1,65 euros por kilo

La Asociación Española de Cunicultura, ASESCU, ha publicado el informe de precios semanal, situando la cotización en los 1,65 euros, repitiendo el valor previo.

Por lo que se refiere a la comparativa interanual ese importe, en la tercera semana del año, es inferior a los 1,70 euros de 2019 y supera, con amplitud, los 1,57 euros de 2018.

Conselleria de Agricultura plantea homogeneizar la normativa en materia de explotaciones ganaderas con las del resto de comunidades autónomas

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha abierto la puerta a una armonización normativa destinada a homogeneizar la legislación en materia de explotaciones ganaderas con las del resto de comunidades autónomas. Se trata de una reivindicación de organizaciones agrarias y sectoriales durante los últimos años ante la discriminación de los ganaderos valencianos respecto a los de otras zonas.

El 90% de las bodegas de vino consideran que los aranceles de Trump les afectarán gravemente

Casi el 90% de las bodegas de vino consideran que la aplicación de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos por el caso contra Airbus en la OMC les afecta gravemente, según los datos de una encuesta realizada por la Federación Española del Vino (FEV) entre sus asociados para conocer el impacto. La muestra obtenida es suficientemente representativa como para considerar las conclusiones extrapolables a todo el sector del vino envasado.

La Comunitat Valenciana pierde peso en el sector primario español durante la última década

En la evolución del sector primario español a lo largo del siglo XXI se pueden diferenciar según el análisis de Cajamar claramente al menos dos etapas. Una primera en la que la tendencia era a la estabilidad en lo que a valor real se refiere, acompañada de una pérdida de peso en el conjunto de la producción estatal (por el mejor comportamiento de otros sectores, como la construcción o los servicios) que llegaría hasta 2009.

Jornada sobre el cultivo del aguacate de Cajamar en Almenara

El Grupo Cooperativo Cajamar ha diseñado el próximo jueves 23 de enero una interesante jornada técnica agroalimentaria en Almenara sobre el “Cultivo del aguacate y otros cultivos subtropicales.

Será a las 17 horas en el salón social de la oficina Caixa Rural Almenara (Carrer dels Sants Joans s/n. La entrada al salón está situada a continuación de la oficina de Caixa Rural Almenara, Carrer Dr. Berenguer - Almenara, Castellón).

Taller de Cajamar sobre poda de invierno del caqui en Cheste

El Grupo Cooperativo Cajamar organiza un taller en Cheste sobre “Poda de invierno del caqui”, enmarcado en el Programa de Formación financiado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

La actividad tendrá lugar el martes 28 de enero a las 10:30 h. en Cheste Agraria Cooperativa Valenciana (Carretera Gestalgar, s/n – Cheste, Valencia). El punto de encuentro exacto para la salida a campo será en el parking de Cheste Agraria (Sección Hortofrutícola).

La Comunitat Valenciana tiene uno de los rendimientos netos medios agrarios más bajos de todo el Estado

LA UNIÓ, tras revisar los datos de la Agencia Tributaria sobre los rendimientos agrarios netos declarados en 2017 -último ejercicio disponible-, constata que los rendimientos netos medios agrarios de los declarantes en la Comunitat Valenciana se sitúan en 9.955 euros, sólo por arriba de cinco comunidades y muy lejos de Murcia que encabeza la clasificación con 15.703 euros.  

Diputació de Castelló doblarà enguany el pressupost per a la conservació d’arbres monumentals

La Diputació de Castelló doblarà aquest any l’aportació destinada a la conservació i manteniment d’arbres singulars i mil·lenaris de la província des dels 20.000 euros pressupostats el passat exercici fins als 40.000 euros que es destinaran en 2020. Així ho han fet saber el president de la institució, José Martí, i la diputada de Medi Natural, María Jiménez, aprofitant la visita als primers quatre monuments naturals que lluiran, des de hui mateix al seu costat, d’un panell informatiu amb l a seua història i característiques.

Suscribirse a Actualidad