Pasar al contenido principal

Los versátiles y sorprendentes quesos de origen nacional: un patrimonio único

Desde el desayuno hasta la cena, pasando por el aperitivo, la comida, el postre y la merienda… El queso es uno de esos versátiles alimentos que está presente en prácticamente todas las mesas, y en diferentes momentos de consumo. ¿Pero sabemos reconocerlos? ¿Qué tipologías existen? España es ‘un país de quesos’, que se elaboran en prácticamente todos los territorios de la Península y también en las Islas Baleares y Canarias.

‘Veterinarios, esenciales para la sociedad’: lema de la OCV con motivo del próximo Día Mundial de la Veterinaria

‘Veterinarios, esenciales para la sociedad’ es el lema con el que la Organización Colegial Veterinaria (OCV) rinde un homenaje a la labor que realiza el colectivo en distintas materias como salud pública, sanidad animal, seguridad alimentaria, producción clínica, gestión medio ambiental, control de fauna silvestre, docencia o investigación, entre otras.

Nace Granjas Next Generation, un programa de formación agroganadera para un nuevo modelo alimentario saludable, sostenible e inclusivo

El sistema productivo local afronta numerosos desafíos. El uso intensivo de la tierra, la despoblación de las zonas rurales o la inseguridad por el aumento de los costes de producción, han dejado al campo en una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, asegurar su viabilidad es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y prevenir las consecuencias sociales, económicas y medioambientales de dejar que el mundo rural se apague.

La inseminación artificial y las ayudas económicas

La inseminación artificial es la herramienta idónea para avanzar en la mejora genética, pero ¿existen subvenciones o ayudas en nuestro país que fomenten su empleo? Esta cuestión fue una de las abordadas en la tertulia virtual ‘Rentabilidad en ovino: Sin inseminación artificial, nada’, organizada por el grupo operativo Reprovi.

Las nueve paradojas de la estrategia de la Granja a la Mesa para el sector ganadero

El sector ganadero europeo ha presentado el vídeo titulado «Las 9 paradojas de la granja a la mesa», como llamamiento para participar activamente en el actual desafío sobre sostenibilidad para desarrollar e implementar una estrategia “de la Granja a la Mesa” eficaz y adecuada para Europa. Se trata de una iniciativa impulsada por la Plataforma “European Livestock Voice” y la iniciativa “Carni Sostenibili”, y traducida y editada en español por “Somos Ganadería”.

Abierta la audiencia pública del proyecto de Real Decreto para el control del bienestar animal en los mataderos mediante videovigilancia

Hasta el 15 de abril está abierto el trámite de audiencia e información pública del Real Decreto por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia, para recabar la opinión de los ciudadanos directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.

Las organizaciones agrarias AVA-ASAJA y LA UNIÓ y la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer cuestionan la querella presentada contra Mireia Mollà

Las organizaciones profesionales agrarias, LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, se desmarcan de la querella  presentada por la Asociación de Unión de Ganaderos del Levante contra la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, y creen que no es oportuna en estos momentos, ya que en poco tiempo los ganaderos de reses bravas y toros de lidia dispondrán de ayudas autonómicas.

El Ebay del ganado: LORRA crea la primera plataforma de subasta online de ganado

Lorra S.Coop., en colaboración con la empresa Arteman Komunikazioa, han dado un paso de gigante para el primer sector. Han creado la primera plataforma de subasta online de ganado, llevando el modelo ecommerce de Ebay al ámbito rural. Esta cooperativa, que agrupa al movimiento asociativo del primer sector de Bizkaia, ha hecho “de la necesidad virtud”; durante el confinamiento domiciliario del pasado año, apostó por una solución tecnológica pionera que ha permitido continuar esta actividad ganadera.

El Ministerio de Agricultura pide el aislamiento y posterior sacrificio de los 890 terneros del buque “Karim Allah”

El pasado 25 de febrero, las autoridades portuarias españolas ordenaron el atraque en el puerto de Cartagena (Murcia) del buque de transporte de animales “Karim Allah” fondeado en las proximidades de dicho puerto, procedente de Libia, para llevar a cabo una inspección sanitaria y de bienestar animal, por los servicios veterinarios de la Administración General del Estado.

Suscribirse a Ganadería