Pasar al contenido principal

Mercalicante apoyó más de 200 actividades deportivas, educativas y solidarias con 18 toneladas de fruta y verdura en 2024

Mercalicante ha reforzado su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la alimentación equilibrada a lo largo de 2024, colaborando en un total de 222 actividades de carácter deportivo, educativo y solidario en toda la provincia. En el marco de estas iniciativas, el clúster agroalimentario ha distribuido 18 toneladas de frutas y verduras frescas entre más de 68.300 personas participantes en estos eventos.

SITRA desarrolla una solución tecnológica que incrementa la pureza del agua para la fabricación de alimentos infantiles

La innovación dentro del sector babyfood vive un momento de auge impulsado por unos estándares de calidad cada vez más estrictos, que abarcan desde las materias primas hasta el punto de venta, pasando por el proceso de producción. Uno de sus objetivos es la reducción de cloratos en el agua con la que se fabrican los alimentos infantiles. Un medida compleja y costosa pero imprescindible.

Miguel Barrachina: “El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana bate récord en exportaciones por segundo año consecutivo”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por los buenos datos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, “que ha batido récord de exportaciones por segundo año consecutivo”.

Durante 2024 los envíos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana alcanzaron un valor de 9.217,8 millones de euros y representaron el 24,9% del total de la exportación de la Comunitat, lo que representa el porcentaje más elevado de los últimos años.

AINIA se incorpora a la Junta Directiva de FEDACOVA

AINIA, centro tecnológico de referencia en innovación para el sector agroalimentario, se ha incorporado a la Junta Directiva de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA). Con esta alianza, ambas entidades refuerzan su compromiso con el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana, con una apuesta decidida por la I+D+i para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario.

El sector agroalimentario valenciano fue el más exportador en diciembre de 2024, con un crecimiento del 7,5%

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de diciembre han ascendido a 3.218,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Comercio. Las tres provincias experimentan ascensos en sus exportaciones en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior.

La Entidad Nacional de Acreditación busca colaboradores externos con experiencia en el sector agroalimentario

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) busca colaboradores externos, con cinco años de experiencia en el sector agroalimentario en alguna de estas áreas:  

- Ensayos físico-químicos de fertilizantes 

- Ensayos físico-químicos e instrumentales de leche y derivados 

- Ensayos para la determinación de gluten y alérgenos 

- Análisis composicional de alimentos 

- Producción vegetal 

- Producción ecológica

La sostenibilidad es una oportunidad empresarial que aporta eficiencia a las compañías y valor a la sociedad y al planeta, conclusión del Foro Cajamar

El presidente y el director general de Cajamar, Eduardo Baamonde y Sergio Pérez, acompañados por el presidente de IBM y directivos de Telefónica, Repsol, Acciona, Vall Companys y expertos han intercambiado ideas y conocimientos en el Foro Cajamar por la Sostenibilidad sobre cómo todos los agentes han de aportar e impulsarla, aprovechando las oportunidades que ofrecen los retos de reducir los impactos ambientales y sociales que trae aparejado el cambio climático.

El consumo de carne fresca en España aumentó un 2,4% en 2024

El sector cárnico sigue mostrando una gran resiliencia y, el consumo de productos cárnicos creció el pasado año en España, concretamente, el consumo de carne fresca experimentó un incremento del 2,4%, según los datos presentados hoy, en Lleida, en la segunda jornada del 25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados por Joan Riera, Client Service Office Director de Kantar, en su ponencia “El mercado del gran consumo y los productos cárnicos”.  

Mercalicante cierra 2024 con un crecimiento del 3,2% en su cifra de negocio y una ocupación media del 91%

Mercalicante ha celebrado su Consejo de Administración en el que se han formulado las cuentas anuales del ejercicio 2024. Durante la sesión, la directora general del clúster, Dolores Mejía, ha dado a conocer los resultados, destacando una cifra de negocio de 2.923.204 euros, lo que representa un crecimiento del 3,2% respecto al año anterior. Además, el beneficio neto del ejercicio ha sido de 277.944 euros, consolidando la estabilidad financiera de la empresa desde hace más de una década.

FEDACOVA e ITENE firman un acuerdo para impulsar la innovación en envases en la industria agroalimentaria

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) y el centro tecnológico ITENE han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la innovación en envases dentro del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana. La firma del convenio tuvo lugar el pasado 5 de febrero y contó con la presencia de Javier Zabaleta, director gerente de ITENE, y Sergio Barona, secretario general de FEDACOVA.

Oscillum lanza STIINT® SHIRO, un protector térmico dirigido a proteger productos alimentarios durante su transporte

Hasta el 7% de los alimentos se rechazan en destino por los daños que se producen cuando se rompe la cadena de frío. Con el objetivo de solucionar esta problemática, la start-up Oscillum del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha lanzado al mercado Stiint® SHIRO. 

Se trata de un innovador protector térmico que regula la temperatura, manteniendo el producto hasta 14ºC por debajo de la temperatura externa. 

Suscribirse a Agroalimentación