Pasar al contenido principal

Miguel Barrachina: “Consumir productos de la Comunitat Valenciana contribuye a generar empleo y riqueza en nuestro territorio”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “consumir productos de la Comunitat Valenciana generan empleo y riqueza en nuestro territorio.” Así lo ha anunciado tras reunirse con la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana (FEDACOVA), a cuyos representantes ha trasladado la voluntad del President de la Generalitat, Carlos Mazón, de continuar trabajando para promocionar el consumo de productos valencianos y la puesta en valor de la industria agroalimentaria.

ALDI se refuerza como dique de contención de precios bajos en junio

Cada mes, ALDI se mantiene como una barrera contra la subida de precios en el mercado. Según un cálculo realizado por ALDI en base a datos de Eurostat, ALDI logró reducir sus precios en junio, mientras que el resto del sector de la distribución experimentó un aumento del 2,52%. Esto significa que la fluctuación de precios de ALDI se mantuvo un 2,60% por debajo de la media del sector. En algunas categorías como por ejemplo Carne y Pescado fresco, ALDI logro reducciones de hasta -7.02%. 

Jóvenes independientes y parejas jóvenes sin hijos son los que menos fruta fresca consumieron en 2023

El consumo de fruta fresca en España ha revelado tendencias sorprendentes en 2023. Según el Informe del Consumo de la Alimentación en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, analizado desde FEPEX, los patrones de consumo de estos productos varían significativamente entre diferentes grupos demográficos. Este artículo examina en detalle estas diferencias y sus implicaciones.

Más de la mitad de los españoles practican deporte 5 o más veces a la semana

Los españoles y españolas cada vez se preocupan más por su bienestar físico. Así se desprende de la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición y Deporte en España realizada sobre una muestra de más de 1.600 españoles por ALDI. Más de la mitad de los encuestados aseguran practicar algún tipo de ejercicio 5 o más veces a la semana, y un 37% lo hace durante 1 hora o más. En concreto, los mayores de 65 años son los que declaran hacer ejercicio de forma más regular: casi un 40% lo hace diariamente.

EDEM renueva su Programa Agroalimentario para ayudar a las empresas a innovar en el sector

El renovado Programa Agroalimentario de EDEM, el cual se ha fortalecido para explicar las últimas tendencias del sector, celebrará durante el mes de noviembre su sexta edición. El curso, ya un referente nacional en su área, se
dirige a empresarios, consejeros y altos directivos con interés por actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras dentro del sector agroalimentario.

Cajamar intensifica sus colaboraciones con otras empresas y centros de investigación agroalimentarios

El Centro de Experiencias Cajamar ha celebrado su Jornada de Puertas Abiertas 2024, en la que se han presentado los proyectos e investigaciones que se están llevando a cabo en sus instalaciones ante más de 200 personas entre agricultores, técnicos y empresarios del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. Este año destaca el incremento en las colaboraciones con otros centros tecnológicos, de investigación y empresas privadas del sector agroalimentario, lo que genera más sinergias positivas para todas las partes implicadas y favorece la sostenibilidad de los cultivos.

Cinco grupos Leader de la Comunitat Valenciana crean 'Saborigen' para promocionar el producto agroalimentario rural

Cinco Grupos Leader de la Comunitat Valenciana se han unido para potenciar y valorizar el producto agroalimentario local de las zonas rurales. Así, los GAL ASIR y Muntanya d'Alacant (Alicante), Rurable y Turia Calderona (Valencia) y Castellón Sur (Castellón) han impulsado 'Saborigen' un proyecto de cooperación para promocionar al producto y los productores de las zonas de actuación de los GAL. Con 'Saborigen' se propiciará una inversión en la zona de 183.666,17 euros procedentes del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

El 85% de los valencianos reconoce a las cooperativas por su contribución a la sociedad y al territorio

El 85% de los valencianos identifica a las cooperativas dentro del tejido empresarial por su contribución a la sociedad y al territorio. Así se desprende del último informe “Notoriedad e Imagen del Cooperativismo en la Comunitat Valenciana” de la Confederació de Cooperatives (CONCOVAL), que destaca además que el grado de
reconocimiento de este modelo económico se ha incrementado casi un 30% en los últimos 20 años hasta alcanzar el 88,5% actual.

El 50% de los hogares declara que llega justo a final de mes y 4 de cada 10 consumidores realiza compras más pequeñas para controlar el gasto

Los consumidores toman medidas de ahorro para optimizar el presupuesto disponible durante sus actos de compra. Así se desprende de la 5ª edición del ‘Barómetro sobre la evolución del ticket de compra’ elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Gelt Solutions, en el que se analiza el comportamiento del shopper en el actual entorno de incertidumbre.

ANGED y Espirituosos España firman un acuerdo de colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), que agrupa a las más destacadas compañías de la distribución minorista y Espirituosos España, que agrupa a las empresas productoras y distribuidoras de bebidas espirituosas en España, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para promover el consumo y venta responsable de bebidas con contenido alcohólico, poniendo especial interés en la prevención del consumo en menores de edad. 

La plataforma empresarial Nodo Levante Interior solicita a la Generalitat que el puerto seco se ubique en Villena

La Plataforma Empresarial Nodo Levante Interior solicita a la Generalitat Valenciana que, en su nueva estrategia territorial, Villena sea designada como ubicación para uno de los nodos logísticos del Corredor Mediterráneo. Sus integrantes así se lo hicieron saber al portavoz del Partido Popular de Villena, Miguel Ángel Salguero y al concejal del mismo grupo municipal, Fernando García-Forte, en una reunión que mantuvieron con ellos.

Mercalicante aborda soluciones de gestión de los residuos orgánicos para el sector agroalimentario

Mercalicante ha acogido la celebración de la Jornada Técnica sobre ‘Oportunidades relacionadas con el residuo orgánico’, que tiene como objetivo reducir y generar sinergias para la disminución del desperdicio alimentario y gestión de residuos, una iniciativa que se enmarca dentro del Programa de Simbiosis de la Provincia de Alicante que impulsan la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL), financiado por la Diputación Provincial de Alicante.

Entra en vigor la obligatoriedad europea de que los tapones de bebidas estén adheridos a las botellas

Desde este miércoles, 3 de julio de 2024, todos los envases de bebidas de hasta tres litros que estén en tiendas y supermercados deben incorporar mecanismos para que sus tapones permanezcan en todo momento unidos a las botellas. Se trata de un cambio que ya está presente desde hace meses en muchos productos, y que ha generado una nueva forma de consumo que algunos califican de molesta, pero cuyo fin es, entre otros, proteger al medio ambiente.

Suscribirse a Agroalimentación