Pasar al contenido principal

KAKIFÓRUM 2025

Fechas

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación Española del Kaki (AEKAKI) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), organizan mañana 21 de marzo en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) una jornada técnica sobre el kaki, haciendo hincapié en las plagas que se han convertido, debido a la falta de controles en frontera y a la escasa disponibilidad de soluciones eficaces, en la principal amenaza del cultivo.

Más información en este enlace.

Programa de Kakifórum 2025

21 de marzo

C/ Hernán Cortés, 4

 

09:30

Recepción de asistentes

 

10:00 - 10:20

Bienvenida

A cargo de representantes de la Asociación Española del Kaki y AVA-ASAJA

 

10:20 - 10:40

"Nuevas estrategias de control biológico de plagas en kaki"

Miguel Calvo (Técnico de desarrollo en campo, Agrobio)

 

10:40 - 11:00

"Gestión de moscas blancas en kaki"

Mariana Albertazzi (Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, IVIA)

 

11:00 - 11:20

"Gestión de cotonet en kaki"

Dr. Ángel Plata (Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, IVIA)

 

11:20 - 12:00

Pausa café y networking

 

12:00 - 12:20

"Bases para la gestión de Scirtothrips aurantii en kaki"

Dr. César Monzó (Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, IVIA)

 

12:20 - 12:40

"Estrategias globales para el manejo de plagas en el cultivo del kaki"

José Vicente Bolinches (Sanidad Vegetal)

 

12:40 - 13:20

Mesa redonda: "Estrategias de producción integrada para el control de nuevas plagas en kaki"

Moderador: Carlos Baixauli (Director del Centro Experiencias Cajamar)

Participantes: Mariana Albertazzi, José Vicente Bolinches, Miguel Calvo, Dr. César Monzó, Dr. Ángel Plata

 

13:20 - 13:30

Clausura

Conseller de Agricultura, Miguel Barrachina Ros