Pasar al contenido principal

Llega la mistela Valencian Sun de la Baronía de Turís con su nuevo traje de fallera

Como cada año, desde hace cuatro, la presentación del nuevo traje de la mistela Valencian Sun de Baronía de Turís, se suma a la tradiciones falleras.

Firmado por Álvaro Moliner, uno de los indumentaristas más reputados de la ciudad, el diseño de esta mistela con Denominación de Origen Valencia se convierte en el secreto mejor guardado de la bodega  hasta que llegan las Fallas.

Mercadona creció un 11% el pasado año con menos margen y con la creación de 3.000 puestos de trabajo

Mercadona, empresa valenciana de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2022 sus ventas consolidadas a superficie constante un 11%, hasta los 31.041 millones de euros. De este total, 30.304 millones corresponden al negocio de España y los 737 restantes al de Portugal, donde la evolución de las 39 tiendas con las que cuenta ha permitido elevar sus ventas un 77% más. Son los datos de la presentación de resultados de la compañía en 2022 que se pueden ver en su memoria anual.

Piden a la Comisión Europea que investigue un posible dumping comercial de los cítricos egipcios en el mercado comunitario

LA UNIÓ Llauradora solicita a la Comisión Europea que inicie una investigación por posible dumping comercial de los cítricos de Egipto en el mercado comunitario y lo argumenta en base al Reglamento (UE) 2016/1036 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativo a la defensa contra las importaciones que sean objeto de dumping por parte de países no miembros de la Unión Europea.

Iberdrola y Disfrimur inauguran un punto de recarga para camiones eléctricos en San Isidro

Iberdrola y Disfrimur han puesto en marcha el primer proyecto de electrificación del corredor mediterráneo para el transporte de mercancías por carretera, que va a permitir acelerar la descarbonización de un sector que es estratégico para la economía nacional ya que el 96% de las mercancías transportadas en España es por carretera y es responsable del 25% de las emisiones de efecto invernadero en su ámbito.

Las pocas compras de cítricos son de naranjas

INFORMACIÓN DE LA MESA DE PRECIOS DE CÍTRICOS DEL CONSULADO DE LA LONJA DE VALENCIA

CAMPAÑA: 2022 - 2023

Boletín 664
Semana 11
Sesión del día 13 de Marzo de 2023

COMENTARIOS: Las pocas compras se centran en naranjas.

Todas las cotizaciones en este enlace.

La Cooperativa de Viver organiza este sábado una experiencia especial de enoturismo para toda la familia

La Cooperativa de Viver sigue fomentando el agroturismo en la comarca del Alto Palancia con una experiencia singular de enoturismo el próximo sábado, 18 de marzo, para celebrar la llegada inminente de la primavera, así como el Día del Padre.

La propuesta, para todos los públicos, empezará a las 10:30 con un recorrido por los viñedos, cuya brotación se prevé en las próximas semanas, donde tendrá lugar una cata hedonista de vino mientras los asistentes disfrutan del bello y tranquilo entorno natural cercano al pantano del Regajo.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 27 hm3 para marzo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido telemáticamente esta mañana y ha analizado la situación a comienzos del mes de marzo. Los datos indican que la situación es de normalidad hidrológica (nivel 2), y por ello, la Comisión en aplicación de la normativa vigente ha autorizado automáticamente un trasvase del acueducto Tajo-Segura de 27 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de marzo.

Organizaciones agrarias y regantes del Júcar y Turia presentan alegaciones al borrador del PORN de l’Albufera

Las principales organizaciones agrarias y comunidades de regantes de los ríos Júcar y Turia han presentado esta mañana conjuntamente un escrito ante la Conselleria de Agricultura en el que han realizado numerosas alegaciones al borrador de la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la cuenca hidrográfica del Parque Natural de l’Albufera y de las normas de gestión del LIC (Lugares propuestos de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) del parque natural.

PROVACUNO continúa la campaña de promoción de la carne de vacuno en Japón

PROVACUNO ha participado en FOODEX JAPAN 2023 (7-10 de marzo, sede: Tokyo Big Sight), una de las más importantes exposiciones de alimentos y bebidas que se organiza en Asia. La actividad está organizada en el marco de una campaña apoyada por la Unión Europea, “¡What Wonderful European Beef – Beef from Spain!” que tiene como objetivo promover y dar a conocer las calidades de la carne de vacuno europea procedente de España en terceros países como Japón, Vietnam, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos.

Generalitat y FVMP suscriben un convenio para financiar un programa dirigido a paliar el despoblamiento

El Consell ha autorizado a suscribir un convenio entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para financiar un programa de ayuda, colaboración y asesoramiento para paliar el despoblamiento en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat destinará un máximo de 450.000 euros durante 2023 a la FVMP con el fin de dotar de los recursos necesarios a la Oficina contra el Despoblamiento, creada por esta entidad, para frenar este proceso y revertirlo en todas aquellas entidades locales donde sea posible.

Los enólogos valencianos analizan el comercio mundial del vino

La Asociación Valenciana de Enólogos (AVE) ha realizado una nueva jornada técnica formativa bajo el título “Comercio Mundial del Vino. Tendencias y Retos”.

La formación, patrocinada por la empresa LALLEMAND OENOLOGY, tuvo lugar en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena y contó como ponentes con:

Isaura Navarro: “El cambio climático requiere respuestas de adaptación en todos los ámbitos de la sociedad”

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha organizado un taller sobre la Misión de Adaptación al Cambio Climático en la Comunitat Valenciana, dentro de las acciones previstas por la Unión Europea en relación al Pacto Verde. La jornada se ha celebrado en el espacio polivalente de Las Naves y ha tenido la colaboración del Ayuntamiento de València, designada Ciudad Verde Europea 2024.

El Consell aprueba las medidas para limitar la pinyolà en cítricos en 2023

El Pleno del Consell ha aprobado las medidas de 2023 que afectan los asentamientos apícolas (colmenas) con el fin de limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos.

Estas medidas tratan de compatibilizar la actividad citrícola con la actividad apícola, de forma que ambos sectores puedan mantener su actividad respetando los intereses de los dos colectivos. Están enmarcadas en el acuerdo conseguido el 16 de febrero de 2022 por las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas.

Suscribirse a Actualidad