Pasar al contenido principal

AVA-ASAJA valora de forma positiva las ayudas directas de 17 millones del Consell para los cultivos de secano y la ganadería por la sequía

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera muy positiva el plan extraordinario de ayudas directas del gobierno valenciano que destinará 17 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en todos los cultivos de secano y la ganadería. Así se lo ha trasladado hoy el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y al conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, durante una visita a una explotación de olivar en Viver.

bp e Iberdrola construirán la mayor planta de hidrógeno verde de España en Castellón

bp e Iberdrola han dado luz verde a la construcción de un proyecto de hidrógeno verde de 25 MW en la refinería de bp en Castellón, que se espera esté operativo en el segundo semestre de 2026. Se trata del primer proyecto de hidrógeno emprendido conjuntamente por bp e Iberdrola a través de Castellón Green Hydrogen S.L., una empresa conjunta participada a partes iguales por ambas compañías. El proyecto se presentó en un acto oficial para celebrar de forma pública la firma de la decisión final de inversión entre bp e Iberdrola en julio de 2024.

Los 13 ayuntamientos ribereños de l'Albufera suscriben un acuerdo histórico para declararla Reserva de la Biosfera de la Unesco

Los alcaldes y alcaldesas de la ribera del parc natural de l’Albufera han firmado hoy un acuerdo históricos para iniciar los trámites que permitirán conseguir que este enclave se declare Reserva de la Biosfera de la Unesco. “Una declaración institucional que impulsará la llegada de mayor financiación para los proyectos y, por tanto, será un refuerzo de la conservación y recuperación de l’Albufera, que mantendrá todos sus usos tradicionales como son la

El sector del huevo factura un 30% más y los españoles consumen casi tres a la semana

El sector del huevo español facturó en 2023 2.278 millones de euros, un 30% más que en 2022, según datos del informe “El Sector de la Avicultura de Puesta en Cifras”, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cierra así el año 2023 con récord de facturación y consumo, y ya supone el 8,2% del valor de la producción total ganadera y el 3,5% de la agraria.

¿Puede la Ciencia hacer frente a las fake news en el sector agroalimentario?

El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) ha elaborado, en colaboración con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (COLVET), la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), un “Manifiesto el valor de la Ciencia en la Agroalimentación”.

Fruit Attraction: Koppert presentará su red mundial de fincas demostrativas y su nueva aplicación de efectos secundarios gestionada por inteligencia artificial

Más de 300 fincas de cultivos protegidos y al aire libre distribuidas por Europa, Reino Unido, África y América componen la red mundial de campos de demostración que Koppert ofrece con el objetivo de mostrar a los agricultores cómo manejar correctamente las estrategias de control biológico y ayudar a los productores a obtener mejores resultados, gracias a la gestión integrada de plagas.

ASEDAS y Espirituosos España firman un acuerdo de colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que agrupa al 75% de la distribución en España, y Espirituosos España, que representa a las empresas productoras y distribuidoras de
bebidas espirituosas en nuestro país, han firmado un acuerdo de colaboración para promover el consumo y venta responsable de bebidas con contenido alcohólico, poniendo especial interés en la prevención del consumo en menores de edad.

Arrocerías Pons, proveedor de Mercadona, factura 125 millones de euros, un 34% más

El Grupo valenciano Arrocerías Pons ha cerrado 2023 con una facturación de 125 millones de euros -un 34 % más que el año anterior- y prevé un crecimiento del 8 % en ventas para 2024 y su expansión, impulsado por clientes estratégicos como Mercadona y diversas industrias en España y Europa.

Arrocerías Pons opera dos fábricas de producción, ubicadas en Massanassa (l'Horta Sud) y Don Benito (Badajoz), desde donde se elabora y envasa una amplia variedad de arroces adaptados a las necesidades de sus clientes, informa la empresa.

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana presenta alegaciones al decreto para comercializar la carne de caza

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha presentado alegaciones formales a la Conselleria de Sanidad en relación con el proyecto de decreto del Consell para la regulación de los requisitos en materia de higiene de la carne de caza mayor silvestre destinada a consumo humano doméstico privado y al suministro directo de pequeñas cantidades de carne de caza por parte de las personas cazadoras.

Más de 200 medios de la Comunitat Valenciana forman parte del primer mapa de la comunicación rural en España

Hoy se ha presentado el primer mapa nacional de medios de comunicación de carácter local en la Sala Domingo Jiménez Beltrán del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de un trabajo elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, dirigida por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal, a lo largo de los últimos meses que recoge todos los tipos de medios que hay actualmente en funcionamiento en zonas rurales de nuestro país.

La reserva hídrica se encuentra al 49,3% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 49,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.605 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuyendo en la última semana en 127 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Segura se encuentra al 17% de su capacidad y la del Júcar al 41,6%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

ALDI llega a las 450 tiendas en España y un 37,5% de las familias ya compran en sus supermercados

ALDI consolida su expansión en España tras alcanzar la cifra de 450 supermercados en el país. La compañía celebra este sólido hito junto a un crecimiento destacado en los últimos años, que le ha permitido posicionarse como una opción de relevancia para los consumidores españoles. Concretamente, el 37,5% de las familias ya ha comprado en alguna de sus tiendas en el último año.

AVA-ASAJA exige a la UE el cierre a los cítricos sudafricanos tras alcanzar 20 detecciones de mancha negra en tres meses de campaña

Las nuevas interceptaciones de plagas y enfermedades que contabilizó la Unión Europea en agosto confirman que Sudáfrica tiene un grave problema con la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa). El país sudafricano acumuló durante el último mes ocho casos más de cargamentos infestados del hongo causante de la mancha negra en sus importaciones citrícolas con destino a la UE, de los cuales siete fueron localizados en limones y uno en mandarinas.

Suscribirse a Actualidad